FUENTE: Consumo Responde (Junta de Andalucía).
Por ley, puedes exigir que antes de la reparación de un electrodoméstico sea elaborado un presupuesto escrito de la reparación. Dicho presupuesto deberá ajustarse a la realidad estricta de los daños existentes y estará prohibida cualquier sustitución innecesaria que suponga un incremento del coste.
El presupuesto previo que deben hacerte sobre la reparación de un electrodoméstico será gratuito, salvo en el caso de que no lo aceptes, debiendo entonces abonar el coste mínimo de mano de obra:
- Un cuarto de hora para pequeños aparatos.
- Media hora para electrodomésticos de línea blanca (lavadoras, lavavajillas,
- frigoríficos...).
- Una hora para aparatos de línea marrón (televisores, videos, imagen y sonido...).
- El precio a cobrar por la mano de obra por horas del taller es libre, pero debe estar
- expuesto al público de forma perfectamente visible.
En el presupuesto deberá figurar:
- Nombre, domicilio y número de identificación fiscal del Servicio de Asistencia Técnica (SAT).
- Nombre y domicilio del usuario.
- Marca, modelo y número de serie del aparato.
- Motivo de la reparación.
- Diagnóstico de la avería.
- Pagos a satisfacer por la prestación del servicio o servicios requeridos, referencia genérica a las piezas de repuesto a utilizar, o cualquier otro concepto.
- Fecha y firma de persona responsable del SAT.
- Fecha prevista de entrega del aparato ya reparado, o en su caso, la fecha de la reparación cuando ésta se vaya a realizar en el domicilio del usuario.
- Espacio reservado para la fecha y la firma de aceptación por el usuario.
- Tiempo de validez del presupuesto.
- Nombre, domicilio y número de identificación fiscal del Servicio de Asistencia Técnica (SAT).
- Nombre y domicilio del usuario.
- Marca, modelo y número de serie del aparato.
- Motivo de la reparación.
- Diagnóstico de la avería.
- Pagos a satisfacer por la prestación del servicio o servicios requeridos, referencia genérica a las piezas de repuesto a utilizar, o cualquier otro concepto.
- Fecha y firma de persona responsable del SAT.
- Fecha prevista de entrega del aparato ya reparado, o en su caso, la fecha de la reparación cuando ésta se vaya a realizar en el domicilio del usuario.
- Espacio reservado para la fecha y la firma de aceptación por el usuario.
- Tiempo de validez del presupuesto.
Debes saber que si aceptas el presupuesto facilitado, debes firmar su conformidad y entrega en el establecimiento, conservando una copia para comprobar con posterioridad lo facturado.
Además, los precios presupuestados para piezas de repuesto deberán corresponder con los precios de venta al público de las mismas. A falta de éstos, deberán corresponder, como máximo, con los precios de venta al público, aplicados usualmente por los talleres del ramo.
La cuantía del presupuesto, en lo relativo a la mano de obra, deberá corresponder, también como máximo, al valor de los precios aplicables por tiempo de trabajo a los tiempos de ocupación real previstos para la reparación.
Mientras que la cuantía del presupuesto que se refiere a otros servicios deberá corresponder, como máximo, con los precios exhibidos de los mismos.
Si la reparación se hace en tu domicilio, exige que el técnico te facilite una hoja informativa con los precios aplicables por tiempo de trabajo y los gastos de desplazamiento.
https://clivisl.com para alquilar aires acondicionados, calentadores, pistas de hielo y refrigeracion para procesos industriales.
ResponderEliminar